Falleció Manuel Lapuente


Su legado se forja en las canchas donde brilló como futbolista y en la dirección técnica, convirtiéndose en uno de los entrenadores más exitosos de México.

25 octubre, 2025  ©@emasnoticias - Adiós Maestro

Ciudad de México 25 octubre 2025.- El fútbol mexicano se encuentra de luto tras la partida de Manuel Lapuente Díaz, un ícono del balompié azteca que dejó una huella imborrable en la historia del deporte hasta su fallecimiento a los 81 años por complicaciones de una neumonía.

Su legado se forja en las canchas donde brilló como futbolista y en la dirección técnica, convirtiéndose en uno de los entrenadores más exitosos de México.

Como futbolista, Lapuente defendió con gallardía las camisetas de Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas. Su posición en el medio campo se caracterizaba por una técnica refinada, una visión táctica excepcional y un pundonor que lo hizo destacar en cada partido. Su talento fue reconocido cuando se convirtió en subcampeón de goleo en la temporada 1966-67 con Necaxa, anotando 20 goles que lo posicionaron como uno de los jugadores más destacados de su época.

Su carrera como seleccionado nacional comenzó en 1967, cuando representó a México en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, donde se obtuvo la medalla de oro.

Su legado se expandió como director técnico, liderando a varias proyectos tomó la dirección del Puebla, Tigres, Necaxa y América, donde logró múltiples triunfos en la Liga MX. Bajo su mando, Puebla y Necaxa lograron consagrarse campeones de liga en múltiples ocasiones, mientras que América vivió también momentos de gloria en su dirección.

Manuel Lapuente alcanzó la cima de su carrera como entrenador al llevar a la selección nacional a conquistar la Copa Confederaciones en 1999, en un memorable partido contra Brasil en el Estadio Azteca. Esta victoria no solo fue un hito en su trayectoria, sino que también resonó en el corazón de cada aficionado al fútbol mexicano. Sus habilidades como estratega se reflejaron nuevamente cuando logró posicionar a la selección en uno de sus mejores mundiales, el de 1998 en Francia.

El reconocimiento de Lapuente va más allá de los trofeos y campeonatos; su pasión por el deporte, su respeto por el juego y su dedicación a formar jugadores admirables son lecciones que perduran en la cultura futbolística mexicana.

Con su partida, el fútbol no solo pierde a un gran entrenador, sino a un verdadero apasionado del balompié que dejó una marca indeleble en la historia de México y que siempre será recordado con gratitud y admiración. Su labor inspiró a generaciones de entrenadores.

Hasta siempre maestro.

COMENTARIOS

Add image
Suscríbete para más noticias
Síguenos

Publicaciones destacadas

Tweets recientes