Al boxeador lo relacionan con miembros de una célula de tráfico de armas vinculada con "Los Chapitos" en Nogales, Sonora, la cual fue detectada en 2018 por agencias estadounidenses.
Manuel Alejandro Alvarez Torres
Agencia Reforma
Ciudad de México, 04 Julio 2025.-Acusado por Estados Unidos de vínculos con el Cártel de Sinaloa y delincuencia organizada, Julio César Chávez Jr. fue detenido ayer en Studio City, California, para su deportación a México.
Al boxeador lo relacionan con miembros de una célula de tráfico de armas vinculada con "Los Chapitos" en Nogales, Sonora, la cual fue detectada en 2018 por agencias estadounidenses.
En 2019, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones y Seguridad Nacional (HSI) de EU presentaron una denuncia ante la FGR contra ese grupo y la Fiscalía intervino los teléfonos de los sospechosos.
Derivado de las escuchas, la autoridad supo que Chávez Jr. presuntamente golpeaba a integrantes del Cártel de Sinaloa como si fueran costales de box, colgados, cuando incurrían en descuidos que pudieran delatarlos.
Con esta información, en enero de 2023, un Juez federal de Hermosillo libró 13 órdenes de aprehensión, una de ellas contra el boxeador.
"La participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho Cártel", dice la acusación de la FGR por la que un Juez federal ordenó su captura.
El delito imputado es delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas, contra 13 presuntos miembros y cómplices del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, "El Ratón", e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, "El Chapito", además de Chávez Jr.
El ilícito contempla la prisión preventiva de oficio, lo que significa que Chávez Jr. será encarcelado en cuanto quede en manos de la justicia mexicana y, de ser vinculado a proceso, no podrá llevar el procedimiento penal en libertad.
Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja y tuvo una hija con Édgar Guzmán López, el hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, que fue ejecutado por los Beltrán Leyva el 8 de mayo de 2008 en Culiacán.
El boxeador ha reconocido que, con motivo de la crianza de su hijastra, conoce a El Ratón", extraditado el año pasado a Estados Unidos y próximo a declararse culpable.
"Ovidio 'El Ratón', él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo, entonces, sí lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, yo no sé lo que dicen en otro lado, la verdad", declaró Chávez hace unos meses.
En un comunicado, la familia Chávez Jr. manifestó su consternación y solicitó no hacer juicios anticipados.
"Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal", pidió la familia.
La acusación de la FGR contra el hijo del ex campeón mundial se basa esencialmente en dos conversaciones telefónicas de presuntos narcotraficantes en las que es mencionado, así como en los antecedentes que entregó Estados Unidos sobre sus registros migratorios y su detención por conducir alcoholizado.
De acuerdo con documentos judiciales, el 21 de noviembre de 2019, el agregado Adjunto del ICE y HSI de la Embajada de EU en México presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el tráfico de armas del Cártel de Sinaloa.
Con base en esa querella, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) inició una carpeta de investigación en la que, de inicio, intervino legalmente los teléfonos de los sospechosos desde el 11 de diciembre de 2021 al 11 de junio de 2022.
En una de las llamadas entre dos miembros del grupo delictivo, a quienes la investigación identifica como HSI y HNI2, refieren un episodio en el que Chávez Jr.
hizo las veces de golpeador.
Según el reporte que levantó la FGR de esa conversación, HNI2 relata a su interlocutor que en una ocasión un miembro del grupo criminal cometió el error de llevar a su novia a una casa de seguridad, pasando por alto que en ese inmueble tenían en cautiverio a varias personas "levantadas" y una bodega de armas.
Cuando "El Nini" se enteró, ordenó amarrar a su subordinado y colgarlo como costal de box. Enseguida, llamaron a Chávez Jr.
"Dice (HNI2) que para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza, que los cuelga, y este (Julio César) los agarra como costal de box", dice el informe de esa llamada.
"Comenta que el Chávez, cuando peleó con el Canelo para aguantar los 12 rounds, el bato está tonto, tiene fuerza, le pegó el Canelo pero se los aguantó, entonces imagínese los vergazones que les pega, que 'Nini' les dice que 'si aguantan los golpes de ese bato (de Julio César) los va a dejar ahí, y, si no, pues se van a morir'".
El informe que elaboró la FGR indica que HNI2 le dijo a su interlocutor que en dos ocasiones vio juntos a "El Nini" con Chávez Junior.