La Major League Soccer avasalló a la Liga MX en la Fase de Grupos de la Leagues Cup.
Edgar Contreras
Agencia Reforma
Ciudad de México 8 agosto 2025.- La Major League Soccer avasalló a la Liga MX en la Fase de Grupos de la Leagues Cup.
El nuevo formato de la competencia pretendía equilibrar los juegos. Aun con las nuevas facilidades, los equipos de la MLS terminaron esta ronda con 23 triunfos contra 15 de la Liga MX, además de 16 igualadas.
Los juegos que terminaron en empate tuvieron una ronda de penales que le dio un punto extra al ganador. En eso sí fueron superiores los cuadros de la Liga mexicana, que se impusieron en 11 de esas 16 ocasiones.
"Decime qué se Siete", publicó el periódico Metro tras la mayor de las vergüenzas en esta Leagues Cup: el 7-0 que Seattle Sounders le clavó a Cruz Azul.
En esta Fase de Grupos se disputaron 54 partidos, todos entre un cuadro de la MLS y la Liga MX.
La MLS anotó 104 goles. La Liga MX marcó 78.
Muchos goles... de la MLS
En goleadas, la MLS también avasalló a la Liga MX.
Los equipos de la Major League Soccer golearon en siete enfrentamientos.
Inolvidable será el 7-0 del Seattle Sounders a Cruz Azul, uno de los clubes que se precia de su grandeza en México.
Orlando City vapuleó 5-1 al Necaxa, Portland Timbers 4-0 al Atlético de San Luis, mientras que el LA Galaxy 4-0 al Santos, entre otras humillaciones.
La Liga MX solo tuvo tres goleadas sobre la MLS.
En el balance general de esos partidos con gran diferencia de goles, la Major League Soccer sumó 35 goles a favor, contra 16 en contra.
Los grandes y ricos se hacen chiquitos
Cruz Azul tuvo el desempeño más vergonzoso de los clubes mexicanos en la historia de la Leagues Cup, por su goleada 7-0 ante Seattle Sounders.
América, hace poco tricampeón del futbol mexicano, no ganó uno solo de sus tres partidos ante cuadros de la MLS.
Chivas y Pumas, otros de los clubes considerados grandes más allá de sus escasos títulos en décadas, tampoco superaron la Fase de Grupos.
Rayados presume una de las plantillas más costosas del futbol mexicano, y del continente, y aun así regresa a casa con mucha pena y nula gloria, pese a todo la expectativa que generó tras su desempeño en el Mundial de Clubes.
Siempre es lo mismo
En 2023 se jugó la primera edición de la Leagues Cup, con formato ampliado. A Cuartos de Final solo avanzaron dos clubes, Monterrey y el modesto Querétaro. Rayados mordió el polvo en Semifinales, así que la Final se disputó entre cuadros de la MLS, duelo en el que Inter Miami se impuso en penales a Nashville.
En 2024 se pretendió equilibrar más la competencia al evitar que los clubes mexicanos jugaran siempre como visitantes. Se concedieron privilegios de localía a ciertos equipos de la Liga MX, lo que significaba que no saldrían de una zona específica hasta determinada instancia. Aun así, otra vez solo dos clubes jugaron los Cuartos de Final, América y Mazatlán, y ambos perdieron; el campeón fue Columbus Crew.
La Leagues Cup la domina una sola Liga
Como en esta ocasión la Leagues Cup no quería tan poca representación mexicana en los Cuartos de Final, a los organizadores propusieron dos clasificaciones, una para la MLS y otra para la Liga MX, con el objetivo de que los cuatro mejores de cada tabla avanzaran a la siguiente ronda.
Es por eso que Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla tienen su lugar garantizado en la siguiente ronda.
¿Y si el criterio fuera una tabla general?
Solo Toluca y Pachuca habrían clasificado a Cuartos de Final, otra vez solo dos clubes mexicanos, si en lugar de existir una clasificación para cada Liga hubieran avanzado los ocho mejores.
La MLS tuvo equipos eliminados con 7 puntos, tales como Portland Timbers y Columbus Crew, cuadros que verán el resto de la competencia desde casa pese a que acumularon más unidades que Tigres y Puebla.
Las goleadas
Tigres 4-1 Houston Dynamo
New York City 0-3 Puebla
Minnesota 4-1 Querétaro
Timbers 4-0 Atlético de San Luis
Charlotte 1-4 Juárez
Cruz Azul 0-7 Seattle Sounders
LA Galaxy 5-2 Tijuana
Orlando City 5-1 Necaxa
Atlanta United 4-1 Atlas
LA Galaxy 4-0 Santos