Guanajuato, potencia nacional en disciplinas acuáticas


Guanajuato potencia nacional en la formación de deportistas competitivos y de alto rendimiento.

6 octubre, 2025  ©@emasnoticias - Los campeones con sus medallas

·         Respaldo al deporte competitivo y de alto rendimiento convencional y con discapacidad

·         Talentos descubiertos y formados en las escuelas de CODE

·         Apoyo a activación física en la sociedad

 

 

Guanajuato, Gto., 6 octubre 2025.- Contar con una de las redes de centros acuáticos más importante del país no sólo ha colocado a Guanajuato entre las principales sedes en México de eventos nacionales e internacionales; sino como una potencia nacional en la formación de deportistas competitivos y de alto rendimiento.

Nombres como Ángel Camacho, Jesús Hernández Hernández, los hermanos Raúl, Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Arantxa Chávez, Celia del Rocío Pulido, Liliana Ibáñez, Steve Martínez Arellano, resuenan dentro y fuera del país.

Todos ellos, más nuevos valores como Karen Amelyn Morales Galván, Dayana Guadalupe Pérez Mejía y Karen Rodríguez, son resultado del trabajo realizado en las escuelas de formación en disciplinas acuáticas que operadas por CODE.

La red de centros acuáticos, con calidad de primer mundo, también impacta otro sector, el integrado por la niñez, juventud, adultos y adultos mayores que buscan activarse a través de la natación.

Mensualmente, los centros acuáticos ofrecen 32 mil 184 servicios a las personas que buscan mejorar su salud física y mental a través de la natación en el estado de Guanajuato, esto se traduce en 384 mil servicios otorgados anualmente.

Este sector es atendido por un equipo de instructores e instructoras, preparados encargados de diseñar rutinas de activación acorde a las edades y necesidades de cada grupo.

La Comisión del Deporte opera centros acuáticos en León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo y Coroneo. En la lista se encuentra el de Guanajuato capital por su reciente reapertura resultado de una modernización de instalaciones.

En estos centros operan las escuelas de natación en las disciplinas de clavados, polo acuático, natación artística (nado sincronizado) y natación para deportistas convencionales y con discapacidad.

De estas escuelas surgen los talentos que representan a Guanajuato año con año  en los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE y son demás el semillero de talentos para el alto rendimiento.

En el 2025, natación, clavados y waterpolo, generaron 52 medallas. En este certamen, Guanajuato obtuvo por primera ocasión el tercer lugar nacional en clavados con 23 medallas, 5 de ellas de oro.

Pero fue en paranatación donde el crecimiento fue exponencial: en el 2024 se obtuvieron 86 medallas; cifra que en el 2025 se disparó a 112, marcando un antes y un después en la historia de la paranatación estatal.

En ambos años, Guanajuato recibió el reconocimiento de CONADE como tercera potencia nacional en la paranatación por el número de medallas obtenidas.

El crecimiento en las estadísticas es resultado de múltiples factores: la conservación de instalaciones con calidad de primer mundo, entrenadores profesionales, apoyos a los deportistas a través de un equipo multidisciplinario de medicina del deporte, fisioterapia, nutrición, psicología y la oportunidad de crecer y seguir la ruta del ciclo olímpico.

nuevos valores son resultado del trabajo realizado en las escuelas de formación en disciplinas acuáticas que operadas por CODE.

 ©@emasnoticias.com - Impecable técnia en estilo de pecho

La red de centros acuáticos, con calidad de primer mundo, también impacta otro sector, el integrado por la niñez, juventud, adultos y adultos mayores que buscan activarse a través de la natación.

Mensualmente, los centros acuáticos ofrecen 32 mil 184 servicios a las personas que buscan mejorar su salud física y mental a través de la natación en el estado de Guanajuato, esto se traduce en 384 mil servicios otorgados anualmente.

Este sector es atendido por un equipo de instructores e instructoras, preparados encargados de diseñar rutinas de activación acorde a las edades y necesidades de cada grupo.

La Comisión del Deporte opera centros acuáticos en León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo y Coroneo. En la lista se encuentra el de Guanajuato capital por su reciente reapertura resultado de una modernización de instalaciones.

En estos centros operan las escuelas de natación en las disciplinas de clavados, polo acuático, natación artística (nado sincronizado) y natación para deportistas convencionales y con discapacidad.

De estas escuelas surgen los talentos que representan a Guanajuato año con año  en los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE y son demás el semillero de talentos para el alto rendimiento.

En el 2025, natación, clavados y waterpolo, generaron 52 medallas. En este certamen, Guanajuato obtuvo por primera ocasión el tercer lugar nacional en clavados con 23 medallas, 5 de ellas de oro.

Pero fue en paranatación donde el crecimiento fue exponencial: en el 2024 se obtuvieron 86 medallas; cifra que en el 2025 se disparó a 112, marcando un antes y un después en la historia de la paranatación estatal.

En ambos años, Guanajuato recibió el reconocimiento de CONADE como tercera potencia nacional en la paranatación por el número de medallas obtenidas.

El crecimiento en las estadísticas es resultado de múltiples factores: la conservación de instalaciones con calidad de primer mundo, entrenadores profesionales, apoyos a los deportistas a través de un equipo multidisciplinario de medicina del deporte, fisioterapia, nutrición, psicología y la oportunidad de crecer y seguir la ruta del ciclo olímpico.

 

Centros acuáticos operados por CODE

Centro Acuático León 1

Centro Acuático Purísima del Rincón

Centro Acuático Dolores Hidalgo

Centro Acuático Coroneo

Centro Acuático Guanajuato capital (reapertura)

 

Anualmente la red de centros acuáticos operada por CODE ofrece:

384 mil servicios

 

Los Centros Acuáticos son el semillero de talentos en disciplinas acuáticas. En ellos se han descubierto, formado y entrenado deportistas que compiten en:

Olimpiada y Paralimpiada nacionales CONADE

Juegos Parapanamericanos Juveniles

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Juegos Olímpicos y Parímpicos

 

Las y los campeones

- Los campeones posan en el podio

COMENTARIOS

Add image